sábado, 10 de octubre de 2009

FINALIDAD DEL ENTORNO OPERATIVO DEL CENTRO DE COMPUTO

OBJETIVO:Conocer el entorno operativo del centro de computo con base a los usuarios,categoria de acceso y las politicas para un mejor funcionamiento del mismo.
DESARROLLO:




USUARIO
¿Que son?


onal de diferentes areas administrativas que cuentan con permisos y recurso.Son todos aquellos que tienen acceso a un centro de computo.

Tipos De Usuarios




Usurio Anonimo:Es aquel que navega en sitios web o en una red sin autentificar o sin estar registrado como usuario.

INTERNOS:Son los que estan dentro de un centro de computo Registrado"Beta-tester"

EXTERNOS:Invitados-anonimos

Usuario Registrado:Es la persona que tiene derechos especiales en algun servicio de internet ya que se le acredita una clave de acceso de manera gratuita.

Usuario "Beta-Tester":Es el que se encarga de reportar los errores al programador o desarrollador,es en gran medida responsable de que el programa llegue al usuario final sin errores.

Usuario Final:Es el personal al que se designa el producto de software y hardware una vez que este supera las fases de desarrollo correspondientes.

¿Que son las categorias de acceso?

Es el tipo de nivel del usuario tiene para acceder a un centro de computo

¿Que son las politicas?

Son reglas en las que un centro de computo se basa para el buen funcionamiento de personal y equipo.

Privilegios y derechos de usuario windows 2000 y windows 2003 server

En Windows Server 2003, 2000 y XP, lo que pueden hacer las cuentas se dividen en dos partes: derechos y permisos. Los derechos son acciones u operaciones que una cuenta puede o no puede realizar. Los permisos definen los recursos a los que una cuenta puede o no puede acceder y el nivel de dicho acceso. Entendamos que recursos comprenden también a los objetos de Active Directory, objetos de sistema de archivo y llaves del registro. Aunque las cuentas son el eje central de seguridad de Windows, asignarles derechos y permisos directamente es difícil de administrar y muchas veces de solucionar su aplicación o no aplicación tanto de derechos como de permisos. Por ello, siempre se aconseja no asignarlos a cuentas y en su lugar hacerlo sobre grupos y emplazar las cuentas dentro de los mismos. La creación de una estructura de grupos para administrar la asignación de derechos y permisos es una parte esencial de la seguridad de Windows.
Derechos de usuario y permisos
Como ya he dicho las acciones que una cuenta puede llevar a cabo y el nivel con que un usuario podrá acceder a la información son determinados por los derechos de usuario y los permisos.

Apagar el sistema
Permite al usuario el apagado del sistema local. Quitándoles este derecho a los usuarios de Terminal Server impediremos que apaguen el equipo, sea accidental o intencionadamente.
Bloquear páginas de memoria
Permitir a un proceso mantener datos en la memoria física impidiendo que el sistema los pagine en la memoria virtual en disco. Este privilegio puede afectar al rendimiento del sistema, es obsoleto y no debe usarse.


Conclucion

Con este ejercicio aprendimos a Elegir cuidadosamente al usuario q manipule nuestro centro de computo y a restringir algunos preivilegios

1 comentario: