OBJETIVO:
Comprender por que es tan importante el resguardo de la informacion dentro de un centro de computo al igual que conocer sus componentes y que funcionamiento tiene.
El Backup, respaldo de la información, o copia de seguridad, es algo muy importante. Mas aun en aquellos que utilizan una computadora para trabajar, o tienen información que desean conservar.
Para el que diga que no tiene nada importante que le moleste perder: ¿Seguro? ¿no tienes nada de: fotos, trabajos del colegio, presupuestos, diseños, contenido multimedia, direcciones de email.
Formas en que se pueden perder contenidos almacenados:
Ruptura del medio de almacenamiento.
Virus informático.
Perdida de la PC.
Robo.
Borrado por equivocación.
Extravío de la información (ejemplo: se la encripta y se pierde la contraseña o se corrompe el archivo).
Otras causas no previstas.
Formas en que se puede reestablecer la información perdida:
Restauración de la copia de seguridad
Solucionar el problema, si no se ha perdido o dañado definitivamente los datos. Ejemplo: intentar con un programa de recuperación de datos.
Siempre lo mas económico ante la perdida de información o contenidos, es hacer una restauración mediante una copia de seguridad que se haya realizado previamente.
Consideraciones que hay que tener para el resguardo de la información.
Desconfiar de los medios de almacenamiento: Por ejemplo los Discos Rígidos o Unidades de Almacenamiento de Estado Sólido, son dispositivos que pueden averiarse y poseen según el medio de almacenamiento en cuestión, una durabilidad estimada.
Almacenar la información en CD / DVD: Muchos CD / DVD: grabados pueden llegar a tener una durabilidad de un año, por la calidad del CD. Luego habría que testear siempre que se pueda leer el contenido grabado en la copiadora, mediante una unidad que no sea la misma, ya que si está mal calibrada o se descalibró tal vez otra unidad no pueda leer el backup .
Mediante Internet: Por ejemplo mediante un Sitio Web que permita almacenar información. O adquirir un alojamiento ("hosting") y solo utilizarlo para almacenamiento remoto.
Mediante una unidad de almacenamiento removible (mi preferida): Se realiza una copia parcial, o directamente una total de toda la unidad de almacenamiento, se la extrae de la PC, y se la guarda en un lugar seguro.
Para finalizar este articulo, comento, la recomendación es realizar un respaldo de la información, o contenidos multimedia, para evitar males mayores a los que ya representa una perdida, si no se tiene un backup se agrava mucho mas la situación. Según la importancia de la información debería ser la importancia del respaldo
Concluciones ::::
Para respaldar la informacion necesitaremos Varias Cosas fisicas a la mano
ya sea DVD USB etc, asi q en esta practica aprendi paso por paso a ver como resguardar Informacion y la IMPORTANCIA que tiene el hacerlo
Referencias:::
http://www.estudiargratis.com.ar/articulos/backup-resghttp://www.powerself.com.mx/Manejo%20de%20Informacion%20ITuardo-informacion.htm
http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloid=8616
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario